Organización de la Agricultura y la Alimentación : La cantidad de producción del cereal en el mundo va a crecer 8%
Fecha: 14-11-2013Veces de hojeadas:971Tamaño de letras:T|T
De acuerdo con los informes de la radio de las Naciones Unidas, la FAO se indica en el 《Perspectivas de cosechas y la situación alimentaria》que publicó en el dia 3 de Octubre, la alimentación del cereal en el mundo está bien, en 2013 la perspectivas de la cantidad de producción de cereal es más de 8% que el año 2012, y el índice de precios de los alimentos se descenso continuo en Septiembre.
De acuerdo con el reporte, n 2013 la perspectivas de la cantidad de producción de cereal es más de 8% que el año 2012, la causa principal es espera que la producción de cereales secundarios aumentará en un 11 %, y la mayoria del crecimiento desde el país del mayor productor de maíz del mundo Estados Unidos, con perspectives el maíz del EE.UU aumentará en un 27% que el año pasado; 2013/2014 el comercio del cereal internacional va a aumentar 1.6% que el año pasado, el crecimiento del comercio se beneficiarán de la oferta exportable, especialmente el crecimiento de la cantidad de cereales secundarios.
De acuerdo con el reporte, el índice de precios de los alimentos se descenso continuo en Septiembre. La causa principal es el precio del cereal internacional se reduce mucho, pero el precio de leche, aceite, carne y sugar se crece un poco.
El el reporte se muestra las regions que los cereals no está en la situación buena en el mundo, incluye Siria, el conflicto de este país resultando que 400 millones de personas en las necesidades de ayuda alimentaria humanitarian, en Norte Corea tenía 2.800.000 necesita la ayuda alimentaria antes de la estación de cosecha proxima, Sahel todavía hay un gran número de personas afectadas por el conflicto y el continuo impacto de la crisis alimentaria, especial del region norte de Malí. Además República Centroafricana, Congo (RDC ) , Namibia , Zimbabwe , Somalia , Sudán , Sudán del Sur y otros países africanos afectadas por el conflicto y desastre natural, y hay un gran número de personas necesita la ayuda alimentaria.
(Editor: HBA)